lunes, octubre 03, 2022

LUIS D’ELÍA: “EN LA SEGUNDA VUELTA, EL TRIUNFO DE LULA EN BRASIL, SERÁ MUCHO MÁS IMPORTANTE”

Para mí es insoslayable contarles que tengo un hijo, el más chico, Luisito, que tiene 29 años y se llama Luis Ignacio D’Elía. Lula, este pernambucano nacido en la extrema pobreza que construyó quién es en el ABC paulista, que transformó los conflictos contra la dictadura brasilera, que se construyó en lo que es hoy en Lula da Silva, creador de un poderoso sindicato metalúrgico, creador de la Central Única de Trabajadores del Brasil, el mismo que creó el PT (Partido de los Trabajadores) y que construyó una enorme esperanza en todo el Brasil y en todo el continente latinoamericano. Quiero decir que detrás de Lula, está la Conferencia Episcopal Latinoamericana, los documentos de Medellín y Puebla. Que atrás de él está ese extraordinario episcopado brasilero que fue capaz de ver su papel en la historia y que integraban Pablo Evaristo Arns, Helder Cámara, Aloisio Lorscheider, tipos extraordinarios, que transformado Juan Pablo Segundo en Papa, el Papa polaco, el Papa de Reagan, intervino la Iglesia brasilera y liquidó a 100.000 Comunidades Eclesiales de Base. Lula está íntimamente emparentado a esta historia. Todo lo que estaba en las comunidades, formaron la Central Única de Trabajadores, formaron el PT, el movimiento sin Tierra, el Movimiento de Moradia se transformaron en Poder Popular. Los cuadros generados por la teología de la liberación. Lula, no nació un repollo. Lula es todo esto. Por eso les molesta, por eso se ponen nerviosos. 

Clarín, dice: “Lula ganó por poco y no le alcanzó”. Ganó por más de 6 millones de votos y va a segunda vuelta con Bolsonaro. Le falta un punto para ser presidente del Brasil. Clarín tiene la osadía de decir que ganó por poco. “Ganó Lula, pero Bolsonaro fue la gran sorpresa y habrá balotaje”, titula La Nación. ¿Sorpresa de que? Le ganó casi por 6 puntos, estuvo a un punto y un poquito de ser presidente en primera vuelta. ¿Y fue la gran sorpresa? Bolsonaro terminó como Macri, eyectado la primera vez que le tocaba poner a consideración del Pueblo su gestión, fue liquidado.  

No tengo dudas de que el triunfo va a ser mucho más importante en segunda vuelta. No veo a los votantes, por ejemplo, de una experiencia de centroizquierda votando a Bolsonaro. Asique va a ser muy interesante lo que allí pase. Y Lula es una historia, Lula es la gran esperanza para el pueblo latinoamericano. Una esperanza enorme de unidad, de democracia, de igualdad, de soberanía, de Justicia Social, de respeto por los otros, de preeminencia de los trabajadores y los pobres. Por eso, no fue cualquier día ayer. La elección de Brasil era nuestra elección.  

Y hablando de elecciones nuestras, les pido, les imploro, los convoco a los dirigentes del Frente de Todos a respetar las PASO. La última derrota electoral que tuvimos tiene nombre y apellido: no hicimos PASO. Achicamos la base electoral, caímos en el autoritarismo de hacer listas únicas. Volvimos a aquellas viejas discusiones de hace 40 años entre Antonio Cafiero y Herminio Iglesias, la renovación peronista de aquel entonces se construía teniendo en las manos la bandera de la democratización, sobre todo a la hora de elegir rumbos y de elegir dirigentes. Entonces, le pido a los jefes del Frente de Todos que renuncien precisamente a anular las PASO. No hagan eso. Terminan armando las listas como ellos quieren y terminan dejando a millones afuera. Cinco millones de argentinos, la última vez, no nos fueron a votar, no vuelvan a hacer eso, se los ruego, se los pido en nombre del Pueblo argentino, se los pido por favor, no anulen las PASO. Le grito desde el barrio “El Tambo” de La Matanza con todo mi corazón y toda mi fuerza. Lula fue capaz de eso, de abrir las tranqueras de la historia y de entender las complejidades del presente, tratando de contener en su seno todas las realidades, todas sin sectarismos, sin hegemonismos, con corazón y cabeza abierta. 

Que tenga muy buen día.  


No hay comentarios.: